La feria reúne a los diversos actores de la cadena gastronómica del Perú: pequeños agricultores, productores de pisco, cocineros, panaderos, vivanderas, dulceras, huariques, restaurantes, institutos de cocina, empresas procesadoras de alimentos.
En Mistura rendimos un homenaje especial a nuestra madre tierra. La naturaleza ha sido pródiga con el Perú. A lo largo de sus 7 mil años de historia, nuestra patria sigue ofreciendo una de las despensas más fascinantes del planeta. Y parte de esa riqueza se debe al hombre peruano. Al diálogo respetuoso que entabló con la pacha mama, con sus 85 entornos geográficos y climáticos. Esa ha sido la fórmula mágica para tener esa variedad de productos que hoy Mistura congrega en el Gran Mercado y son parte fundamental de la gastronomía peruana y la alimentación mundial.
La riqueza de nuestra gastronomía se sustenta en la historia y en la confluencia de particulares estilos culinarios e insumos de las diferentes regiones del Perú. A esto se suma en los últimos 5 siglos el aporte de los sabores europeos, árabes, africanos, chinos, y japoneses. Los peruanos hemos decidido contarle al mundo lo orgullosos que nos sentimos de nuestra cocina. Pero, sobre todo, queremos compartir los valores que marcan nuestro camino: tolerancia, respeto, compromiso con el medio ambiente y responsabilidad social. Buscamos que la cocina no sea un fin, sino un medio y se convierta en un instrumento de desarrollo inclusivo, identidad cultural, desarrollo e integración social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario